IDENTIFICACIÓN LEGAL, DENOMINACIÓN, COMPONENTES Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN.
Articulo 1º.- La Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) es una entidad cultural, académica y social de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, inscrita con el número 17.283 en el Registro General de Asociaciones, y documentada ante la Hacienda Pública Nacional con el CIF número 78/912.250-G.
Artículo 2º.- El domicilio social de la Asociación es la sede del Consejo General de la Organización Médica Colegial de España (OMC) sita en la Plaza de las Cortes nº 11, 3ª Planta de Madrid (28014).
Artículo 3º.- Componen y pueden pertenecer a ella, salvo las excepciones recogidas en el Artículo 24, exclusivamente médicos con titulo oficial expedido por cualquier Universidad Española, o aquellos otros que, con la misma titulación oficial sea otorgada por una Universidad extranjera, lo soliciten y tengan su residencia y ejercicio profesional en territorio español, de forma permanente, o por un espacio de tiempo prolongado, y siempre superior a dos años.
En cualquier caso y para optar a la condición de Asociado de ASEMEYA, dichos médicos, solicitaran su ingreso por carta dirigida al Presidente, al Secretario o cumplimentando el formulario que aparece en la pagina Web que ASEMEYA tiene abierta en internet. El solicitante deberá aportar copias compulsadas de los títulos de Licenciado o Doctor en Medicina y cuantos meritos consideren oportunos, indicando el área o áreas culturales en las que desarrollen sus actividades literarias y artísticas.
Tales meritos serán sometidos a valoración por la Comisión de Admisión de Socios, existente al efecto, que en el menor espacio de tiempo resolverán la solicitud, comunicando mediante informe al Presidente de ASEMEYA la resolución de adscripción solicitada.
Artículo 4º.- Los objetivos primordiales de esta Asociación son el apoyo y fomento de las aficiones y actividades literarias o artísticas de los médicos; y, mas concretamente, las de sus asociados; facilitando las relaciones y colaboraciones con otras instituciones culturales de España, o con entidades médicas, nacionales y extranjeras, de características afines.